Envío gratuito a partir de $400.000 COP

¿Qué es una tela ignífuga?

Una tela ignífuga está diseñada para proporcionar protección contra los riesgos asociados con el fuego y el calor. Estos materiales se utilizan en situaciones como; exposición al fuego de corta duración producto de accidentes en sectores industriales; para combatir el fuego como el caso de los bomberos ; también están implementadas en el caso de protección a la transferencia de calor producto de un arco eléctrico.

 

Estos textiles son regulados por las normas internacionales de acuerdo a su alcance o finalidad. Para los riesgos de fuego de corta duración en versión americana aplica la norma NFPA 2112 o en versión europea EN 11612; para los riesgos asociados en operaciones de combate al fuego o rescate en versión americana aplica la norma NFPA 1971 o en la versión europea EN 469, finalmente los riesgos asociados a transferencias de calor producto de un accidente eléctrico (arco eléctrico) está regulado por las normas americana específica ASTM F1506, que a su vez relaciona conceptos de la NFPA 70E o en versión europea IEC 61482 qué determinará la clasificación y niveles de protección de los textiles de protección a arco eléctrico.

Fuego de corta duración
Bomberos
Riesgo eléctrico

1.1 Riesgos donde aplica el uso de prendas ignífugas

Algunos de los alcances de protección y riesgos que pueden ser abordados por las telas ignífugas incluyen:

  • Protección contra llamas directas: las telas ignífugas están diseñadas para resistir la ignición y la combustión cuando se exponen directamente a una fuente de llama. Esto es especialmente importante en entornos donde existe el riesgo de incendios repentinos, como en la industria petroquímica, la soldadura, la fundición y otros campos similares.
  • Retraso en la propagación del fuego: las telas ignífugas ayudan a prevenir la rápida propagación del fuego a lo largo del material. Esto es crucial para dar tiempo a las personas para que se alejen del peligro y a los equipos de emergencia para intervenir.
  • Protección contra calor radiante: además de la exposición directa a llamas, las telas ignífugas también pueden brindar protección contra el calor radiante, que es el calor transferido por radiación desde una fuente de calor distante. Esto es útil en situaciones donde hay fuentes de calor intensas pero no hay contacto directo con llamas.
  • Protección contra chispas y salpicaduras: en entornos industriales como la soldadura, las telas ignífugas pueden proteger contra chispas y salpicaduras de metal fundido que podrían causar quemaduras.
  • Protección en industrias eléctricas y de alta tensión: las telas ignífugas pueden proteger contra el riesgo de arco eléctrico y descargas eléctricas (sin contacto) en industrias donde se trabaja con electricidad de alta tensión. Como consecuencia logra una disminución de quemaduras producto de la transferencia de calor después de una exposición por arco eléctrico.
1.2 Campos y/o sectores de aplicación:

a) Exposición de alta duración y resistencia (ignífuga y mecánica):
Estas telas están diseñadas no solamente para retrasar la propagación de las llamas, sino que también protegen al usuario del calor radiante, las temperaturas extremadamente altas y otras condiciones adversas presentes en situaciones de incendio. Algunas de las aplicaciones que encontramos son:

Estas telas están diseñadas específicamente para la ropa de protección de bomberos que se usa en situaciones de incendio y emergencia. Están diseñadas para ofrecer protección integral contra altas temperaturas, llamas directas, calor radiante y posibles exposiciones a productos químicos y sustancias peligrosas en un entorno de incendio. 

b) Exposición de corta duración: se utilizan en una variedad de industrias y aplicaciones donde existe el riesgo de exposición al fuego o calor, pero no necesariamente en situaciones de incendio activo, es decir, solo situaciones de corta duración. Los siguientes son algunos de los campos asociados a las telas retardantes a la llama de uso industrial.

En entornos de extracción, refinación y procesamiento de petróleo y gas, donde existe un riesgo constante de fugas de sustancias inflamables y exposición al calor, las telas ignífugas se utilizan para proteger a los trabajadores de posibles incendios y explosiones.

1.3 Campos de aplicación adicionales:

Además de las aplicaciones mencionadas anteriormente, las telas ignífugas tienen una variedad de otras aplicaciones en diversas industrias y entornos. Algunas de estas aplicaciones adicionales incluyen:

En la confección de vestuarios para actuaciones teatrales y eventos en vivo, las telas ignífugas pueden ser requeridas para garantizar la seguridad de los artistas en caso de que haya llamas o efectos pirotécnicos.

Latest Stories

Esta secção não inclui de momento qualquer conteúdo. Adicione conteúdo a esta secção através da barra lateral.